NAVES.
Esta
sección está dedicada a algunos juegos de naves de la Nintendo. Faltan muchos
pues este es un género del que se hicieron bastantes títulos pero creo que los
que aquí se incluyen son una buena muestra de cómo son los juegos de este tipo
creados para la NES.
AFTERBURNER.
Adaptación de un gran clásico de la, por entonces, mayor
rival de Nintendo, SEGA
para la consola NES. Yo no conozco la versión recreativa ni la de la consola de
SEGA pero comparando este juego de la Nintendo con su versión para PC he de
decir que es una conversión bastante buena. Es un juego claramente inspirado en
la película Top Gun donde manejamos un F-14 visto desde atrás y nuestro
objetivo es destruir enemigos rusos. Los gráficos están bien, son mejores en
general que los de los niveles de este
tipo
del juego Captain Skyhawk aunque los movimientos son muy bruscos y es realmente
difícil destruir a todos los enemigos que aparecen en pantalla. El juego cuenta
con ciclo día – atardecer – noche.
Este juego no es emulado por el Nesticle por lo que te recomiendo que lo juegues en el Nesten.
B-WINGS.
B-Wings es el típico juego de naves de mediados de los
ochenta visto desde
arriba con unos gráficos ya no demasiado cutres pero todavía no muy buenos. La particularidad
de este juego es que antes de empezar puedes elegir qué cañones poner a tu nave
y dependiendo de la elección que hagas sus disparos serán unos u otros; durante
el juego te podrás deshacer de esos cañones y poner otros que aparecerán. Por lo
demás el juego consiste en avanzar matando y sin que te manten hasta llegar al
final del nivel donde te espera un jefe de fin de nivel que si destruyes te
permitirá avanzar al siguiente nivel.
CAPTAIN SKYHAWK.
Capitán Halcón del cielo es, sin duda, uno de los mejores
juegos de su género
jamás creados para la consola de 8 bits de Nintendo. Manejamos un F-14 en distintos
tipos de niveles; los principales son unos con vista isométrica en 3d donde
podremos movernos casi con total libertad y con un movimiento muy suave
esquivando los árboles, montañas y demás y destruyendo enemigos, en otros
niveles el juego sera igual que en el juego Afterburner y el F-14 se verá desde
detrás y tendremos que abatir a los enemigos eso sí, con un movimiento más
suave que en el
juego
de SEGA, además, hay otros niveles curiosos como uno en el que debemos entrar
en una estación espacial que está girando y que a más de uno le recordará a una
secuencia de la película 2001: Una odisea espacial. En fin, un gran juego que
tal vez algunos no crean que la Nintendo podría tener.
DOUBLE STRIKE.
Double Strike es un juego de naves izquierda – derecha en
el que manejamos
un avión que debe hacer frente a hordas incontables de cazas, jets, helicópteros
y otros enemigos aéreos. Los gráficos son buenos pero sin exagerar y los
tamaños de los enemigos no son muy grandes pero tampoco pequeños, al igual que
el de nuestra nave. El problema de este juego es que lo veo poco original, a
parte de que el Nesticle no lo emula correctamente, por lo que debes jugarlo en
el Nesten.
DRAGON SPIRIT.
Este no es un juego de naves exactamente pues lo que
manejamos es un dragón.
Pero como casi es lo mismo he decidido ponerlo, junto con el Dragon Strike, en
esta sección. En este juego manejamos un dragón visto desde arriba que debe
avanzar destruyendo enemigos, dispone de dos disparos uno de aire – aire, para
los enemigos que llegan volando, y otro de aire – tierra, para los enemigos que
se encuentran a nivel del suelo. Durante el juego podrás coger diversos items
que darán más potencia de fuego al dragón, lo cambiarán de color, le darán
una
cabeza extra, etc. obviamente, si resultas alcanzado, el dragón volverá a su
estado inicial. El juego tiene una historia y como curiosidad hay que decir que
si te mantan la primera vez en la segunda partida a quién manejas es al hijo
del protagonista que acude a vengar a su padre. Un juego bastante entretenido y
no es tan parecido al Dragon Strike como parece.
DRAGON STRIKE.
Dragon Strike es un juego con la licencia del universo de
rol Dragones y Mazmorras.
Al comenzar el juego puedes elegir un dragon de bronce, plata u oro con el que
deberás ir despejando unos territorios de enemigos, tanto humanos como no
humanos. Tienes dos niveles de juego, el aire, donde lucharás contra otros
dragones y a ras de suelo a donde deberás descender para eliminar a los humanos
y sus construcciones. Una vez que hayas eliminado a todos los malos de una zona
podrás ir a la siguiente y, en ocasiones, entre zona y zona te toparás con
enemigos al estilo de Jefes de fase que deberás destruir para poder proseguir
tu camino. Un juego bastante entretenido cuya idea se aparta un poco de lo que
suelen ser este tipo de juegos por lo que, creo, es algo más original y
atractivo.
MISSION COBRA.
He de decir que cuando me fijé y vi que Mission cobra era
un juego de 1990 no pude creerlo. El motivo es que es un juego de gráficos muy
pobres que
para nada son los que había por esa época ya. Lo ves y lo comparas con otros
juegos de ese mismo año como el Double Strike o incluso más viejos como el 1942
que es del año 85 y te das cuenta de que es una cutrería de juego. Pero he
decidido ponerlo porque creía que era uno de los primeros juegos de este tipo y
creo que aunque no lo sea ilustra muy bien el cómo eran esos juegos.
STAR GATE.
Este juego, al igual que el anterior, lo he puesto para
mostrar cómo erán los primeros juegos de naves de la NES. Este es el clásico
juego de naves izquierda
– derecha o derecha – izquierda pues se puede cambiar el sentido en el que
manejas una diminuta nave por una especie de túnel y debes destruir diversos,
aunque no mucho, enemigos. La originalidad de este juego consiste en las “Star
Gate” que, aunque no tienen que ver nada con la película así titulada, son unas
puertas que se encuentran en algunos sitios y que te permiten transportarte a
otro túnel distinto.
SKY DESTROYER.
Este era el juego preferido de mi hermano. Basado en la
guerra del Pacífico,
debemos avanzar en un ciclo día – atardecer – noche – mañana destruyendo
aviones y barcos japoneses hasta llegar a una isla con un cañón que también
debemos destruir. Para hacer esto disponemos de una ametralladora que destruirá
a los enemigos voladores y torpedos que acabarán, si aciertan en el blanco, con
los enemigos que se encuentren en el agua. El juego, básicamente, consiste
en
hacer lo que ya he dicho una y otra vez con la diferencia de que cada vez es más
difícil, hay nuevos enemigos y la isla está más fortificada. Un juego con
muchos detalles bonitos como la posibilidad de caer al agua si bajas demasiado
o el hecho de que el avión se incendia del ala en el que le hayan alcanzado.
TALESPIN.
Entretenido juego de aviones izquierda – derecha basado en
una popular serie de dibujos de Disney en la que encarnamos al oso Baloo que
debe hacer
los encargos aéreos de su jefa acabando con los enemigos que se le pongan por
delante y, si puede, consiguiendo dinero y otras cosas por el camino. Los gráficos,
como en casi todos los juegos Disney, son bastante coloridos y bonitos. Los aviones,
tanto el nuestro como los enemigos son de un tamaño medio y los fondos son
bastante detallados y vistosos. Un juego
muy entretenido que recomiendo a aquellos que no les gusten los juegos que
consisten en estar disparando todo el rato sino que prefieren algo más de
habilidad con el bloque de control.
Si
te han gustado estos juegos, prueba también: